18 ene 2016

El PSOE presenta una Proposición de Ley sobre universalización de la Sanidad. Consaludo.net

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley sobre universalización del derecho a la asistencia sanitaria. El objetivo es el de ampliar y garantizar este servicio en el ámbito público y reconocer así el derecho a la protección de la salud. Según los socialistas, éste quedó “profundamente modificado” por la reforma liderada por la ex ministra de Sanidad, Ana Mato en 2012.

Los socialistas afirman que durante la anterior legislatura el Gobierno “siguió cercenando el derecho a la cobertura sanitaria”
De este modo, en esta propuesta normativa, los socialistas exponen que durante la anterior legislatura el Gobierno “siguió cercenando el derecho a la cobertura sanitaria de los españoles”. Además, añade, que mediante modificaciones legislativas incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, se cambió la cobertura sanitaria de los españoles que hubieran agotado las prestaciones del sistema de protección por desempleo, que perderían su derecho a asistencia sanitaria en nuestro país si salen de España por tiempo superior a 90 días, incluso para buscar trabajo o formación.

El texto de esta propuesta destaca también el tema de la cobertura pública sanitaria de los extranjeros sin permiso de residencia. Según el Grupo Socialista, fueron expulsados de ella “con las graves consecuencias que implica en términos de salud individual, salud colectiva o salud pública, además del recorte de derechos que supone y que no respeta principios constitucionales como es el de la dignidad de la persona”.

"Desde el primer día todos los profesionales sanitarios, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales rechazaron esta reforma"
Asimismo, desde el PSOE señala que “desde el primer día todos los profesionales sanitarios, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales rechazaron esta reforma que altera la vocación de universalidad de nuestro Sistema Nacional de Salud”.

Por otro lado, varias comunidades autónomas, dice el Grupo Socialistaen esta ley, han rechazado excluir a los inmigrantes en situación irregular del acceso a las prestaciones sanitarias, recurriendo la reforma al Tribunal Constitucional, y otras han establecido programas gratuitos de acceso a la cartera básica de servicios sanitarios para este colectivo.

1 comentario :

  1. Efavir 200 mg Capsule belongs to a group of medicines called antiretrovirals. It is used to treat HIV , the virus that can cause AIDS . It helps to control HIV infection so your immune system can work better.

    ResponderEliminar