15 feb 2015

El 60% de los jóvenes se automedica. Fuente: El correo

  • MEDICINA DE FAMILIA

  • Solo el 28% de la población acude a profesionales sanitarios para obtener prescripción médica ante los primeros síntomas gripales y catarrales

  • La ola de frío que recorre todo el país ha disparado el número de catarros y gripes entre la población. Y es que el descenso de las temperaturas aumenta el desarrollo de los virus que provocan estas enfermedades y debilita el sistema inmune ante los primeros síntomas. Pero, ¿cómo reaccionan los españoles ante estas primeras señales de catarros y gripes?
    Pues según la pregunta de IMOP-Berbés, iniciativa para conocer la opinión pública con relación a temas de actualidad vinculados a la salud, casi la mitad de los españoles se automedican ante los primeros síntomas de gripe, en concreto un 49% de la población. Sin embargo, son más las mujeres las que recurren a ello, con una cifra del 54%, frente al de los hombres, que es bastante menor, con un 43%.
    Además, son las personas de menor edad, jóvenes de 14 a 24 años, los que más lo ponen en práctica, un 60%, frente a los mayores, que se automedican en menor proporción.
    Generalmente, son las personas de status social medio, las que han adquirido mayor nivel de estudios y los que actualmente se encuentran trabajando, las que más recurren a la automedicación.
    Acudir a profesionales sanitarios para obtener prescripción médica es la siguiente opción más mencionada por los españoles, un 28 %. En este caso, son los hombres los que más lo hacen, un 34%, y las personas mayores de 65 años, un 38%. Por el contrario, los estudiantes son quienes lo contemplan en menor medida para solucionar los primeros síntomas gripales.
    En tercer lugar, los encuestados mencionan consultar al farmacéutico sobre posibles remedios antigripales. Hasta un 9% de la población acude a estos profesionales, siendo las mujeres, las personas de 45 a 54 años y quienes tienen mayor nivel de estudios los que más recurren a estos.
    Entre las opciones con menor índice de respuesta entre los entrevistados destacan el recurrir a remedios caseros o naturales (6%) o directamente la opción de no tratarse de ninguna manera ante los primeros síntomas (5%).
    Ya con porcentajes más bajos se sitúan otras posibilidades como abrigarse, vacunarse, ir a urgencias, o quedarse en casa. En ellas, existen pequeñas diferencias según la edad, el sexo u otras variables sociodemográficas pero, por lo general, los resultados son similares.

1 comentario :

  1. Vesigard 7.5 Mg Tablet is used in the treatment of Overactive bladder symptoms. It is used for Overactive bladder, Problems with urination, Urination related problems, and other conditions. Take this medicine in the dose and duration as advised by your health care physician.

    ResponderEliminar